 
Considerada una habilidad majestuosa, y perfectamente coordinada que irradia belleza y derrocha talento bien ejecutado. Realizada a base "corporal" es decir, implementando por completo el uso del cuerpo para lograr expresar en ocasiones, sentimientos o emociones a través de gestos finos, armónicos y organizados.
domingo, 8 de junio de 2014
EL POPPING
El popping es un baile urbano, perteneciente a los llamados "Funk Styles", que se basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música, creando diferentes posturas y efectos visuales.
Se baila mayoritariamente con música Funk. Durante la década de 1980, muchos de los poppers también utilizaban "electro-funk" para sus rutinas de baile. Algunos de esos artistas más populares utilizados por los poppers son : Kraftwerk, Twighlight 22, Egyptian Lover, y Afrika Bambaataa. Fue incorporado más rap en la música y fue empleado por poppers durante la década de 1980, incluyendo a Kurtis Blow, Whodini, y Ice-T.
Hoy en día, también son comunes algunos géneros de música más actuales, como el g-funk, hip-hop instrumental y determinadas canciones enfocadas únicamente para bailar popping y géneros alejados como el dubstep.
Actualmente, se opta por los pantalones de pinzas o pantalones más bien anchos, para poder marcar mejor los movimientos y pops. También es común ir vestido con la típica indumentaria llamada "pachuco", adaptada en los 70 por Boogaloo Sam en honor a cómo vestía su abuelo cuando él era niño. En el calzado, destacan los zapatos llamados hush puppies, pero los más comunes son zapatillas de deporte estilo puma suede, adidas y converse all-star.
ELEMENTOS
Animation
    Esta técnica utiliza movimientos puramente visuales, con el fin de crear efectos en el espectador.
Boogaloo
    Es un estilo muy fluido que utiliza movimientos circulares en varias partes del cuerpo, como en la cintura, rodillas y cabeza. También se suele combinar con disociaciones. Fue desarrollado por Boogaloo Sam en 1976.
Bopping
    Es un estilo en el cual se saca el pecho hacia delante y luego se vuelve a la postura normal.
King Cobra
    Son movimientos circulares con el pecho y brazos, tratando de asemejarse a movimientos de serpiente.
Crazy legs
    Consiste en mover rápidamente las piernas, lo que incluye mover circularmente las rodillas y los pies.
Dime stopping
    Es una técnica que consiste en realizar un paso y repentinamente parar. Se suele combinar al principio o al final de cada uno de los demás movimientos.
Floating, gliding y sliding
    Movimientos de pies que dan la sensación de que el bailarín está flotando en el suelo o que los pies del bailarín andan mientras éste realiza otros movimientos. Uno de los movimientos más conocidos es el backslide (Llamado erróneamente Moon Walk). Otras técnicas son: Sidewalk, airwalk y el moonwalk (El moonwalk original consiste en crear la ilusión de "flotar" en vueltas sobre uno mismo. Se le conoce más como circle slide).
Fresno
    Esta técnica es la más básica del Popping. Consiste en moverse de lado a lado contrayendo en cada cambio de dirección con el brazo y la pierna.
Miming
    Este estilo consiste en actuar como un mimo, utilizando principalmente las manos. Se suele utilizar para contar una historia mientras se baila.
Old Man
    Es otra de las técnicas mas básicas del popping. Se realizan movimientos circulares con todo el cuerpo mientras se avanza lateralmente.
Puppet
    Esta técnica consiste en moverse como una marioneta, jugando con todas las partes del cuerpo.
Robotting
    Este estilo consiste en imitar a un robot y crear efectos precisos. Es inexpresivo y no necesariamente realiza contracciones musculares, sólo paradas.
Scarecrow
    Este estilo consiste en imitar a un espantapájaros, por lo que se toma como modelo al espantapájaros de El Mago de Oz. Fue creado por Boogaloo Sam en 1977.
Slow motion
    Esta técnica consiste en moverse lentamente dando la sensación de estar en una cámara lenta.
Strobing
    Este estilo consiste en dar la impresión de que el bailarín se mueve por fotogramas. Para hacer este efecto, el bailarín tendrá que hacer movimientos normales y unirlos con movimientos rápidos, cortos, y Stop & Go (parar y seguir).
Ticking 
    Esta técnica consiste en hacer pops solo que más rápido de lo normal, con "golpes" rápidos y fuertes.
Toyman 
Este estilo consiste en moverse como un muñeco de la era de los 70's-80´s, haciendo simples ángulos de 90 grados con los brazos y cuerpo.
Tutting/King Tut
    Este estilo consiste en hacer encajar brazos, manos y dedos. Se trata casi como de un puzzle.
Twist-O-Flex
    Esta técnica consiste en mover el cuerpo al tiempo, dando la sensación de que el cuerpo se está doblando.
Master-Flex
    Se realizan los mismos movimientos que el Twist-O-Flex pero flexionando las piernas de manera simultánea.
Vibrating
    Esta técnica consiste en tensar fuerte los músculos haciendo que vibren.
Walk-out
    Esta técnica consiste en dar pasos combinándolos con otros movimientos. Se utiliza para cambiar de posiciones.
Waving
    Esta técnica consiste en movimientos fluidos que dan la apariencia de que una ola viaja a través del cuerpo. 
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario